
¿Cuántos tipos de Acuerdos Laborales Existen?
Pregunta actualizada al 11 de septiembre del 2020
- Acuerdos Laborales NO relacionados a la preservación de fuentes de trabajo.- Nacen producto de la capacidad contractual que tiene cualquier persona. En ellos una parte se obliga con otra a realizar o ejecutar algo mutuamente consensuado. Son bilaterales y directos.
- Acuerdos Laborales relacionados a la preservación de fuentes de trabajo.- Tiene reglas muy rígidas a cumplir para que sean válidos que se establecen en la Ley Humanitaria. Su fin es evitar que se pierdan plazas de trabajo y garantizar la estabilidad a los actuales trabajadores. En principio, también son bilaterales y directos; sin embargo, serán obligatorios para todos los trabajadores a quienes iba dirigido, si la mayoría de ellos suscribió el acuerdo, pero esta regla, en caso de que el acuerdo sea relacionado a reducción de sueldo, no aplica para personas con discapacidad o sustitutos conforme la prohibición del Art. 3 del acuerdo ministerial MDT-2020-171; para ellos, sólo podría aplicarse un acuerdo laboral en ese sentido si hay aceptación expresa.
Para todos los acuerdos, se debe tener en cuenta el principio del derecho laboral relacionado a la irrenunciabilidad de los derechos laborales. Será nulo todo acuerdo relacionado u orientado a renunciar a derechos.